Jordi Sierra i Fabra

lunes, 9 de mayo de 2011

| | |
Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el  26 de julio de 1947 es un escritor español, que destaca por la variedad de temáticas y registros en su narrativa, ya que aborda todos los géneros, y porque refleja como ningún otro el castellano que se habla en las zonas del catalán. En los últimos 25 años sus obras de literatura infantil y juvenil se han publicado en España y América Latina. También ha sido un notable estudioso de la música rock desde finales de los años 60. Fue fundador y director de numerosas revistas, El Gran Musical, Disco Expres, Popular 1, Top Magazine, Extra o Super Pop, la última, ya en 1977, cuando había dejado la música por la literatura.
Sierra i Fabra ha sido traducido a dos docenas de idiomas y según datos del Ministerio de Educación Cultura y Deporte de 2002, Jordi Sierra i Fabra se encuentra entre los 10 escritores más leídos en los colegios españoles. De los diez, Sierra i Fabra es el único de la actual generación de autores españoles dedicados a la literatura infantil y juvenil y uno de los tres vivos. Muchos de sus libros superan los cien, doscientos o trescientos mil ejemplares vendidos, siendo Campos de fresas, con más de 600.000, su mayor éxito.


De todos los libros escritos por Sierra i Fabra os voy ha hablar de cuatro, ya que tiene muchos y no os quiero aburrir.


El primero es Funeral Celeste, es el primer libro que me leí de él y me encantó.
Trata de un joven Barcelonés, Isaac, de 19 años que pasa ese verano en su ciudad para poder estudiar mientras toda su familia está de vacaciones en la playa. Su vida esos días es muy monótona, estudia, come, duerme y de vez en cuando sale a dar una vuelta con su prima Martina a la que adora. Pero un día cualquiera decide que ya está un poco harto de comer bocadillos y latas y se va a un chino a ver que tal. Y allí descubre que el amor a primera vista si existe, y se llama Yan-mey, es una joven china del restaurante, su camarera, es guapísima y muy dulce. Desde ese momento comienza a ir al chino a diario, y poco a poco consigue sacarle alguna palabra, pero hay algo raro en toda la situación, ella le evita pero está convencido de que le gusta. Cierto día ella se escapa para verle fuera del trabajo de madrugada y eso hará que todo se complique. Ella desaparece del restaurante y él medio loco perdido se adentra en un mundo de mafias chinas para encontrarla que no tiene pinta de tener un buen final...


Malas tierras es el segundo libro que me leí de este autor.
En Madrid, unos padres esperan un donante para salvar la vida a su hija. En Barcelona, unos jóvenes están dispuestos a pasar una noche memorable en el concierto de Bruce Springsteen. Y al mismo tiempo, un hombre despechado va cometiendo locuras por la Ciudad Condal a bordo de su coche. En esa noche, el destino de todos se unirá.
Este libro te tiene enganchado de principio a fin, y el final es bastante impredecible.




Només tu...(Solo tú...) este libro me lo leí en verano y de momento solo está en catalán, pero espero que dentro de nada lo editen en castellano así todos podremos disfrutar de esta gran novela.
Mónica es una joven que está acabando bachillerato, que no sabe muy bien qué hacer con su vida y que tiene una afición singular: fotografía a las parejas que ve en el parque, el Turó Park de Barcelona, para luego quemar las imágenes de aquellas que están enamoradas y así impregnar el ambiente de ese sentimiento. Mónica además es hija de padres separados. Con el padre, que ha rehecho su vida, mantiene una excelente relación y con su madre las cosas no van muy bien, porque es una mujer que se ha instalado en el papel de víctima y así es difícil poder relacionarse. Hay aún otro aspecto importante en la vida de Mónica y es que mantiene un blog, que es, por así decirlo, su ventana al mundo. Un buen día decide dar su opinión acerca de un grupo musical tópicamente juvenil que a ella no le gusta nada porque conoce la buena música y además tiene un amigo, Daniel, que compone canciones.
Roger es el otro protagonista de la historia, tiene 38 años, trabaja como representante de grupos musicales y procede de una familia bien, cuyo padre es de ideas fijas. A Roger le persigue la muerte de su antigua novia. Su presente, en materia sentimental, es nefasto. Precisamente él es el representante del grupo que no le gusta Mónica y lee su comentario en el blog.



Y por último os dejo el cuarto libro que es Campos de fresas, un libro bastante conocido de Sierra i Fabra y el próximo libro que me gustaría leer.
Paco, Ana, Raúl, Luciana, Cinta, Máximo y Santi son un grupo de amigos que salen una noche dispuestos a pasar una noche inolvidable, y que al final resulta ser así, pero no en el sentido en el que ellos pensaban. Todo ocurrió por la curiosidad de saber que se sentiría al tomar unas de esas pastillas como las que Raúl y Ana tomaban todos los fines de semana para aguantar 72 horas si parar. Todos decidieron tomar una de esas drogas de diseño que provocaba un estado de exaltación a quien la tomaba. Pero a Luciana le sentó mal al darle un golpe de calor lo que le provocó un coma del que ni siquiera los médicos sabían si iba salir con vida. Cinta siente que todos ellos son los culpables ya que Luciana no estaba muy segura de tomar la pastilla pero ante la insistencia de sus amigos, la tomó. El estado de Luci hace recapacitar a Loreto, una de sus mejores amigas junto a Cinta. Ella es bulímica, pero al ver a su amiga entre la vida y la muerte ve que ella está en su misma situación y decide luchar como le prometió a Luci Eloy, el novio de Luci y que aquella noche no pudo ir con ellos porque tenía que estudiar, busca desesperadamente al camello que les vendió el Eva a sus amigos, ya que los médicos han dicho que si tienen en su poder una pastilla como la tomó Luci aquella noche, todo seria más fácil. Mientras tanto, el periodista Mariana Zapata, realiza una foto de Luciana en el hospital, una foto impactante. La realiza sin que nadie lo sepa y será portada de la revista en la que trabaja. El inspector Espinosa sabe que detrás de todo esto está el Mosca y va detrás de él por todos los agujeros por donde él suele rondar. Al final, los amigos de Luci y el inspector Espinosa junto con su ayudante Lorenzo Roca encentran al camello que les vendió las pastillas en el Popes, Poli García.

0 comentarios:

Publicar un comentario